martes, 22 de mayo de 2012

HACIENDO MÚSICA CON EL CAJÓN PERUANO.

17 de mayo
En la clase de música del jueves el profesor nos enseñó a  tocar con un instrumento integral, el cajón peruano.
Es uno de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta sobre él y éste transmite el ritmo al cuerpo del cajonero.
Se confecciona en cedro y otras maderas, tiene una altura de 47 cm y una base de 35 cm por 20 cm. El espesor llega hasta 15 mm.
El músico se sienta a horcajadas sobre el cajón, quedando éste entre sus rodillas. El cajón moderno tiene tres tornillos que permiten ajustar el tono. El cajón flamenco cuenta en su interior con tres o cuatro cuerdas para darle resonancia.
El percusionista puede conseguir sonidos adicionales utilizando las palmas o las puntas de los dedos para tocar el cajón. Muchas veces se enriquece el tono del cajón añadiendo pequeños objetos metálicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario